Restaurantes, alojamientos, información práctica, transporte, horarios de visitas.
Zonas de montaña, bosques de robles, profundos cañones de roca caliza, fértiles vegas junto al río Arlanza...
Turismo cultural, turismo enológico, dar paseos, disfrutar de la Naturaleza, gastronomía...
No se permite el registro
Tordueles
Información publicada el miércoles, 04 de septiembre de 2002. Administrador
No se sabe mucho de la historia del pueblo. Se dice que la actual ubicación no es la primitiva, antes estaba un poco más abajo, en dirección a Quintanilla del Agua. Dicen que fue la peste la que hizo que la gente se fuera marchando y construyendo un nuevo pueblo en la actual ubicación. El nombre anterior del pueblo era Torre de Celis, pero fue sufriendo diversas corrupciones hasta convertirse en Tordueles.
Torre de Celis --- Torre de Felix --- Torre de Celes --- Torre Donceles --- Tordueles.
De hecho el escudo de Tordueles cuenta con una torre.
Entre Tordueles y Puentedura debió existir otro poblado, ya que se han encontrado monedas de oro y otros restos.
El gentilicio también tiene una graciosa historia. Los abuelos de Tordueles cuentan que se les llama codines porque durante la guerra con los franceses, cuando venían al pueblo a buscar a alguien y les preguntaban donde estaba, en Tordueles respondían con los brazos en jarra y echándolos "pa'lante" ¡¡NO SE!! ¡¡NO SE!!
Nota: debes estar registrado en estos servicios para anotar el contenido
Hoy es viernes
22 de septiembre de 2023
Previsión del tiempo en los principales pueblos del río Arlanza
Parece que no hay ningún evento