Información publicada el jueves, 30 de diciembre de 2010. rodrigo
				
														
														
														El MARM establece la organización de la Red Rural Nacional como 
organismo vertebrador para el desarrollo sostenible del medio rural  
-  La Red se constituye como un instrumento abierto, dinámico y 
participativo al servicio del intercambio de experiencias y 
conocimientos en materia de desarrollo rural en España.
- En ella están representadas las administraciones públicas 
organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de mujeres, grupos 
ecologistas y redes de desarrollo rural.
30 de
 diciembre de 2010. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y 
Marino ha publicado hoy en el BOE la orden que establece la organización
 de la Red Rural Nacional, que se constituye como un instrumento 
abierto, dinámico y participativo al servicio del intercambio de 
experiencias y conocimientos en materia de desarrollo rural en España.
En la
 Red Rural Nacional se encuentran representadas la Administración 
General del Estado y las administraciones local y autonómica, así como 
organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de mujeres rurales, 
grupos ecologistas y redes de desarrollo rural, que aportan visiones 
complementarias sobre los distintos aspectos del medio rural. En este 
contexto, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino viene 
desarrollando un conjunto de acciones de cooperación, en colaboración 
plena con todas las administraciones y sectores implicados, que permiten
 articular distintas orientaciones y posibilitar la difusión, el 
análisis, el ensayo demostrativo y la emulación. La Red Rural Nacional, 
que se organiza en un Comité de Participación yun Secretariado Técnico, 
tiene entre sus objetivos contribuir a mejorar laaplicación de las 
políticas de desarrollo rural sostenible, aumentando la capacidad de 
desarrollo endógeno de los territorios rurales y potenciandola 
construcción de una gobernanza territorial. La Red impulsa el 
intercambio de conocimientos, orientados al desarrollo sostenible, que 
generen nuevas capacidades, en particular mediante el mantenimiento de 
un sitio Web de la Red Rural Nacional. También configura un escenario 
para el asesoramiento constructivo, posibilitando e impulsando debates 
temáticos sobre cuestiones tanto estructurales como coyunturales 
relativas a los procesos de sostenibilidad y desarrollo duradero del 
medio rural. En este sentido, la Red promociona y desarrolla actuaciones
 singularesconcretas, impulsando actuaciones ejemplares innovadoras, 
promovidas tanto por las administraciones como directamente por las 
organizaciones vinculadas con el medio rural, para favorecer la 
dinamización de los territorios, así como la identificación, 
sistematización y difusión de las mejores prácticas disponibles. 
Asimismo, busca establecer un marco de relaciones estables y 
permanentes, apoyando el desarrollo de acciones de cooperación entrel os
 agentes, instituciones y sectores sociales, en particular entre los 
grupos de acción local.
La orden ministerial puede consultarse en el siguiente enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2010/12/30/pdfs/BOE-A-2010-20059.pdf