BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Los ayuntamientos deben asumir el control sanitario y la gestión de los medios para que el agua llegue a los domicilios en condiciones óptimas.

Publicado el martes, 23 de junio de 2009

DB

Los municipios piden a la Diputación apoyo para asumir la labor de vigilancia de la calidad del agua, que antes realizaba la Junta.

La Diputación provincial está dispuesta a colaborar con los ayuntamiento en la gestión del control sanitario del agua potable y en la formación de los operarios municipales encargados de la cloración, mantenimiento de equipos y análisis, según se acordó ayer en un encuentro al que asistieron numerosos alcaldes, responsables de empresas que realizan este servicio, el presidente de la Diputación Vicente Orden Vigara, y el diputado provincial responsable de medio Ambiente, Ramiro Ibáñez.
«Los ayuntamientos grandes pueden controlar la calidad del agua, pero las entidades menores lo tienen difícil», apuntó Orden Vigara, a la vez que manifestó que, «si la Diputación, aunque no sea su competencia, tiene que echar una mano así lo hará. Hay que buscar alternativas para financiarlo». Una de esas alternativas, indicó Ibáñez, es «sacar a concurso público» la prestación de este servicio con el fin de reducir el coste del mismo. Para uno ayuntamiento pequeño, el control sanitario del agua puede suponer un desembolso anual de mil euros si se hace de forma individual, «pero si se realiza de forma conjunta, a través de un convenio con la Diputación el precio puede ser de unos seiscientos euros», afirma Ibáñez.
En el transcurso de la reunión con cerca de trescientos alcaldes, los responsables de la Diputación dejaron claro que

«la responsabilidad de que el agua llegue en estado óptimo a los domicilios es de los ayuntamientos»

ya que a partir de ahora la Junta la junta deja en manos de estos el autocontrol sanitario de agua y se encargará la inspección y del cumplimiento de los criterios establecidos en el Real Decreto sobre el agua para consumo humano.
«Hemos informado, la Junta ya lo ha hecho, a los ayuntamientos sobre lo que les va a suponer asumir el autocontrol sanitario de agua (salubridad, calidad y limpieza de las instalaciones) y reiterar que es a ellos a los que corresponde garantizar que es apta para el consumo humano, afirma Ibáñez, quien apunta que el coste del servicio es la principal preocupación que transmitieron los alcaldes. Con el fin de reducir el mismo, la Diputación se dirigirá a la mancomunidades de la provincia para conocer sus necesidades y poder «ofrecer un servicio global».
Además, la Diputación organizará en cada zona de la provincia cursos de formación para los empleados municipales que en estos momentos se encarga del control sanitario del agua, apunta Ibáñez, quien considera que el coste de este servicio debe repercutir en el recibo del agua de cada pueblo.

Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20090623/munic ... navrss


« Resultados y galería de fotos ... quera 2009 REAPERTURA DEL BAR DE "LA PRESA" »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120