BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

XII MUESTRA DE PRODUCTOS DEL ARLANZA

Exposición y venta de productos artesanales realizados en la Ribera del Arlanza

FOTO

Si la XII Muestra de Productos de la Ribera del Arlanza, que se celebra en Quintanilla del Agua se limitase a ser un mero expositor de productos de una determinada comarca, quizás no pasaría de ser una feria más. Pero no. Fiel a su costumbre, la muestra compatibiliza esa función comercial con el recuerdo de alguna de las tradiciones de antaño. Si en anteriores ocasiones fue el trigo, como producto básico, o los instrumentos cotidianos del mundo rural de hace 50 años, presentes en 2008 a través de una exposición, en esta edición la protagonista será la lana.
Así, a lo largo de mañana y de forma paralela a la apertura de los puestos de artesanía o alimentación que conforman el núcleo de la muestra, varios vecinos de Quintanilla del Agua mostrarán o recordarán a los asistentes la importancia que la lana tenía en el día a día y las diferentes fases de su obtención y tratamiento. Además de poder ver cómo se realiza el esquileo de varias ovejas, se podrá observar el proceso de cardado, así como el hilado. Finalmente, también se tejerán varias prendas para completar el proceso.
No serán las únicas demostraciones en este municipio ubicado a 10 kilómetros de Lerma. Varias mujeres de la localidad traerán hasta 2009 la confección de los viejos colchones de lana, hoy en desuso pero imprescindibles para el descanso durante siglos. «Se trata de explicar a los niños, y también a los menos niños, la trascendencia que la oveja tenía en nuestra provincia y en Castilla para subsistir», apunta Leopoldo López Tomé, alcalde de Quintanilla del Agua-Tordueles.
Junto a esta exhibición, alrededor de 40 artesanos volverán a poner a disposición de los visitantes sus productos. Será a partir de las 12 del mediodía cuando puedan verse una gran variedad de creaciones, desde bisutería a madera, pasando por el textil o el vidrio y también creaciones gastronómicas, desde quesos a dulces, pasando por embutidos o conservas.
Como en otras ocasiones, y para hacer honor a su nombre, los productos de la zona del Arlanza gozarán de un protagonismo destacado junto a los de otras comarcas de la provincia. Evidentemente, con los propios artesanos de Quintanilla del Agua-Tordueles, a la cabeza.
Y es que las esculturas de Félix Yáñez, los embutidos de la cooperativa Almarti o de Jamones Satur o los productores de vino de este municipio situado en la denominación de origen Arlanza, entre otros, no faltarán a la cita.
Como complemento a la oferta de esta tierra y del resto de la geografía burgalesa, también acuden comerciantes de otras provincias. Zamora, Soria, Segovia, La Rioja, Vizcaya, Cantabria o Madrid, son algunas de las que tendrán presencia en Quintanilla.

Otras actividades

El alcalde de la localidad recuerda que esta muestra es uno de los eventos más destacados del verano en el municipio, pero no es el único. El torneo de fútbol sala, que empezó a celebrarse hace justo 25 años como un torneo 24 horas y ahora ya se prolonga durante una semana en la que se reúnen alrededor de 20 equipos, es otra de las citas culturales y deportivas de agosto, a lo que se suma la fiesta de San Roque en Tordueles el próximo día 16.    





Lugar de celebración y horario

Calles de la población.

Tipo de evento: Otros eventos


« Teatro: Un Juan Rana XIII Muestra de productos del Arlanza »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120