BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Arlanza apuesta por una ruta del vino para potenciar los caldos de la zona

Publicado el lunes, 05 de octubre de 2009

FOTOViñedos de Arlanza

Viñedos de Arlanza

© fotomilk.com

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza apuesta por la creación de una ruta del vino que sirva para potenciar los caldos de la zona. Así lo anunció ayer el presidente del organismo, Miguel Ángel Rojo, en la celebración del XII Día de la Vendimia 2009 que se desarrolló en la localidad palentina de Villahán.

Se trata, en palabras de Rojo, de un proyecto que «requiere de la necesidad de cuidar el entorno de nuestros pueblos» para obtener un producto que constituye «el mejor complemento» para una zona, que comparten el Cerrato palentino y el Arlanza burgalés, que encuentra en la gastronomía un gran reclamo turístico.

El Día de la Vendimia, organizado por la Diputación de Palencia, congregó a cientos de vecinos y visitantes en la localidad cerrateña, la primera de esta provincia en acoger el evento, tras tres años de celebración en localidades burgalesas. Tras la recepción de autoridades, se celebró una misa cantada en la iglesia de San Andrés del municipio, que dio paso a los actos centrales de la jornada.

Jesús María Villarroel, director de Aeropuertos del grupo centro-norte de la empresa pública AENA y natural de Villahán, ejerció como pregonero con un emotivo discurso que, sin embargo, no estuvo exento de reivindicaciones. Villarroel incidió en la necesidad de ayudas y más medios materiales y personales «para poner de nuevo en valor nuestro vino, ya que la vendimia siempre ha sido algo muy especial en ellos». Asimismo, narró la historia del pueblo en que nació y creció, al tiempo que rememoró anécdotas de su infancia en un lugar «que tiene cuatro casas al lado de cien bodegas, un pueblo pequeño pero trabajador».
Por su parte, el alcalde del municipio, Federico Rebollo, mostró su agradecimiento por la oportunidad que supone para la localidad ser escenario de una fiesta tan importante: «Es una gran alegría para el pueblo acoger un evento que, probablemente, tarde muchos años en repetirse. Se ha organizado de forma exquisita y la elección ha sido la acertada».

ALTA PARTICIPACIÓN. Tras el pregón y la intervención de las autoridades, tuvo lugar una representación teatral que puso de manifiesto la importancia del vino en los pueblos de la zona. A continuación, la tradicional pisada de la uva y degustación del primer mosto congregó en las bodegas del pueblo a cientos de personas que pudieron disfrutar además de los alimentos de Palencia, expuestos en una decena de expositores que se instalaron en la localidad.
Una comida popular y la actuación del grupo de folk Mayalde pusieron punto y final a una jornada que cada año quiere resaltar el significado que la vitivinicultura tiene en las economías familiares.

Enlace web http://www.faeburgos.org/Noticias.asp?Tema=&Seccion=&SubSeccion=& ... =17759


« La Antena Local Salas Pinares ... edio rural EL "CASO" DE LAS CLARISAS LLEGA AL VATICANO »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120