BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Las antiguas escuelas acogeran un aula sobre el carbón

Publicado el sábado, 09 de enero de 2010

D.B

FOTO

Retuerta es uno de esos pueblos del Arlanza asociados para la Historia al proyecto de un pantano que no llegó a hacerse pero que marcó su futuro y no para bien, precisamente. «Aquí no iba a haber vida y la gente se fue», dice la alcaldesa, Amalia Martín, que añade que el Estado y la CHD tienen una deuda con la localidad que espera que algún día se salde. Actualmente no supera los 70 vecinos y se rige por concejo abierto.

 

Aún quedan vestigios de lo que se hizo en los años 60 cuando comenzaron las primeras e inconclusas obras del pantano, como el destartalado puente que entonces se construyó, justo donde se iba a levantarse la presa, para que camiones y excavadoras le cruzaran con el material de obras. Cuando se abandonaron los trabajos del pantano, también se olvidaron del puente. El paso de los años no ha hecho sino deteriorar una infraestructura que ni siquiera sirve para comunicar ambas orillas porque cuando llegan las crecidas del Arlanza se queda en medio del río.


Por ello, no es un puente que se utilice habitualmente; antes, recuerda Martín, se solía atravesar por él para ir a Hortigüela o de San Pedro de Arlanza sin tener que bajar hasta Covarrubias. Actualmente supone un peligro para los viandantes por su deteriorado estado, por eso, el Ayuntamiento considera que debía demolerse y en su lugar, construir otro peatonal aguas arriba, más cerca de Retuerta, que sería más útil para pasar al otro lado del río donde hay terrenos municipales. Amalia Martín recuerda que el Ejército construyó un puente de madera es esa zona por dos veces, tantas como se vino abajo a causa de las crecidas del Arlanzón

Antiguas escuelas

La alcaldesa habla con el resentimiento de alguien a quien le han robado parte de sus orígenes y asegura que «aquí no se nos ha resarcido por tantos años de inactividad». Asegura que si se ha hecho algo en el pueblo es porque los vecinos han puesto dinero, para calles o acometidas de agua, por ejemplo

Ahora, el Ayuntamiento está inmerso en la obra de recuperación de las antiguas escuelas para   crear un aula didáctica del carbón, ya que Retuerta es uno de los pocos pueblos donde aún se sigue haciendo carbón vegetal, actividad que mantienen 3 ó 4 carboneros. Se saca del Monte Majadal, propiedad compartida con las localidades de Castroceniza y Ura

Se trata de un edificio de piedra, en el que se ha arreglado el tejado gracias a una pequeña subvención. La idea es acudir a otras línea de ayudas para pode cambiar la carpintería y completar ese proyecto sobre la carbonería.

Si tuviera más población, Retuerta podría beneficiarse en mayor medida de los fondos del Plan E, pero le corresponden unos 7.000 euros para 2010, que apenas le dará para arreglar una de las calles del pueblo. El anterior fondo sirvió para vallar la escombrera municipal y punto limpio.
       



Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100109/antig ... 8E3CC0


« San Pedro de Arlanza espera El Arlanza se desborda »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120