BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

125.000 euros para la Casa de la Madera

Publicado el viernes, 26 de febrero de 2010

Diario de Burgos

FOTOLa Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León se ha puesto manos a la obra para reforzar los contenidos de la Casa de la Madera, a pesar de que fue inaugurada en julio de 2008. En estos momentos está diseñando una exposición permanente, que ocupará dos salas expositivas, sobre las potencialidades de la madera. El presupuesto asciende a 125.000 euros y se prevé que pueda estar lista para el próximo verano.


Como no podía ser de otra forma, la madera será el hilo conductor de la temática. Primero, como elemento biológico, después como recurso natural renovable, y, por último, como material de futuro. En estos tres grandes bloques se potenciará el factor sorpresa para no perder la atención del visitante, tomando como eje fundamental la interpretación sensorial de los recursos expositivos. El montaje de la exposición se completará con la edición de material informativo y didáctico disponible en distintos idiomas.
En el apartado de la madera como elemento biológico se darán respuestas a preguntas como ¿por qué genera o no madera una planta? o ¿qué ventajas biológicas o evolutivas reporta a un ser vivo? De igual forma, se mostrarán de forma atractiva aspectos importantes como la anatomía de un tronco, sus distintas funciones o el proceso de fotosíntesis. Y también se tocará la fosilización, sin dejar de invitar a visitar el Centro del Árbol Fósil abierto en la cercana localidad de Hacinas.
El segundo gran bloque hará hincapié en el bosque como un ecosistema en equilibrio. De ahí, la atención en el carácter biológico de la madera, ya que constituye la materia prima que menos energía necesita en su transformación y es un recurso natural renovable. Es en este punto donde aparecerán las distintas especies de árboles presentes en esta comarca, así como sus propiedades.
Por último, se dedicará un espacio al empleo de la madera como material de futuro. Ejemplos desde su utilización en la antigüedad a las más modernas técnicas de construcción estarán presentes en la muestra. Sin olvidarse, de otros curiosos e innovadores materiales surgidos al abrigo de las nuevas tecnologías. Todo ello para dejar claro que la investigación ha contribuido en gran medida a ampliar las aplicaciones de este recurso natural tan preciado.


Novedad de 2010

La muestra permanente será una de las grandes novedades de la Casa de la Madera para 2010. No obstante, desde el Comunero de Revenga, integrado por los ayuntamientos de Quintanar, Regumiel y Canicosa de la Sierra, se seguirá programando actividades. Precisamente, estos municipios serranos han reivindicado en varias ocasiones más recursos económicos para dar contenido a este espacio como Casa del Parque.
Y es que la Casa de la Madera es la Casa del Parque que más visitas recibe al cabo del año. Desde que abriera sus puertas en julio de 2008, más de 75.000 personas han pasado por sus instalaciones; tres de cada 10 eran de Castilla y León, otros tres del resto de España y uno del extranjero. Sin embargo, la cifra de turistas se ha visto frenada durante los pasados meses de diciembre y enero, que ha permanecido cerrada debido a problemas con la calefacción.    

Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100215/desti ... 5EAE2A


« V Concurso de Fotografia de lo ... Castrovido Silos aspira a ser Patrimonio de la Humanidad »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120