BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Ruta Celtivera en la Casa de la Madera

Como complemento a la exposición que se ha mostrado en la Casa de la Madera del Comunero de Revenga, mañana sábado tendrá lugar una jornada especial como cierre de la muestra sobre la Ruta Celtibérica.

FOTO A las 16,00 horas, está prevista la visita al castro de la Cerca (Revenga). Arqueólogos, políticos y asociaciones estudian la idoneidad de una inminente intervención prospectiva en la misma. Será un buen momento para conocer este paraje y sus expectativas de futuro. Tras esta visita, tendrán lugar varias conferencias, la primera de ellas, a cargo de Esperanza Saiz Carrasco, del Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, y secretaria de la Ruta Celtibérica. Abordará el tema Ruta Celtibérica, un proyecto de desarrollo rural sostenible. A continuación, el salense Alberto Bengoechea, profesor de Historia de la Universidad de Valladolid hablará sobre La comunidad celtibero-pelendona, y Javier Antón Burgos, geógrafo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid abordará el tema Geografía del territorio pelendón. 
Finalmente, a las 10,00 horas habrá una cena-contacto-marzas, en el restaurante del Comunero. Se trata de una cena popular para rememorar Las Marzas o Año Nuevo Celtíbero. El menú será a base de picoteo: morcilla, picadillo, rabas, chuletillas/pescado, café, chupito y vino de cava. Las reservas se pueden hacer por correo electrónico o teléfono: altasierrapelendona@gmail.com, 619148275.
El proyecto Ruta celtibérica está impulsado por el Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, el Seminario de Arqueología y Etnología Turolense y el Ayuntamiento de Calatayud, apoyado por todos los investigadores arqueólogos que actualmente trabajan en la Celtiberia y a la que se han sumado un gran número de asociaciones sin ánimo de lucro e instituciones públicas y privadas.
En el caso de Burgos y la exposición en la Casa de la Madera, se han involucrado la Comunidad de Villa y Tierra Comunero Nuestra Señora de Revenga y la Asociación Alta Tierra Pelendona. La muestra está estructurada en dos aspectos básicos: la cultura celtibérica y el proyecto Ruta Celtibérica, y el recorrido consta de 11 paneles.  

Lugar de celebración y horario

Tipo de evento: Otros eventos

Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100305/castr ... 19FEF8


« Romería N. Señora de revenga San Cristobal »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120