El Arciprestazgo de Arlanza reúne a todas las parroquias que se encuentran situadas en la zona sur de la provincia de Burgos, en los alrededores del río Arlanza en su cauce bajo, en torno a villas como Lerma, Covarrubias, Santa María del Campo, Villahoz, Villalmanzo…
El próximo sábado 5 de junio una jornada de “puertas abiertas” en alguna de sus iglesias con el objetivo de que sean visitadas por el público en general. Es continuación de la misma actividad que se ha realizado en otras tres ocasiones con gran éxito de público. En años anteriores se pudieron visitar las iglesias de Villafruela, Quintanilla de la Mata, Villalmanzo, Revilla Cabriada, Puentedura, Mecerreyes, Villamayor de los Montes, Zael y Tordómar.
Para este año se han elegido las iglesias parroquiales de Ciadoncha, Presencio y Belbimbre.
En concreto estos templos estarán abiertos en horario vespertino, desde las 16’30 a las 21 h. En el transcurso de la visita, se entregará a todos los visitantes un tríptico editado para la ocasión, con el patrocinio de la Diputación de Burgos, y que recoge la historia y características del templo.
Además, si se desea que la explicación sea guiada, en cada una de estas iglesias una persona voluntaria las explicará gratuitamente a todos los que se acerquen a las 17 h, a las 18’30 h ó a las 20 h. De esta manera hay tiempo suficiente para el desplazamiento entre todas las iglesias.
Lugar de celebración y horario
DESCRIPCIÓN DE LAS IGLESIAS QUE SE VISITAN:
*Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Ciadoncha:
Se trata de un edificio de una sola nave construido sobre una anterior iglesia románica de la que sólo se conservan la pila bautismal y algunos capiteles. Parte de la fábrica fue construida en estilo gótico del s.XIII y otra parte es renacentista (s.XVI). Conserva una interesante portada (s.XIII) y un artístico ábside que muestra todo su esplendor. En el interior se custodian cinco interesantes retablos.
*Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora en Belbimbre:
Edificio de tres naves construido en planta de salón fundamentalmente en el s. XVI. Posee interesantes bóvedas de crucería. Igualmente alberga una hermosa pila bautismal del s. XIII y retablos en cada una de las cabeceras de sus naves. Todos ellos son retablos rococós del s.XVIII.
*Iglesia de San Andrés en Presencio:
Es el edificio más interesante de todos, y está declarado Bien de Interés Cultural. Como los anteriores ha pasado por diferentes etapas constructivas, cerrándose fundamentalmente en el s.XVI. De todas las joyas que se custodian en esta iglesia hay que destacar las diez tablas flamencas del s. XV-XVI (del Maestro de Presencio) así como piezas maestras de orfebrería.
Tipo de evento: Otros eventos
http://www.turismoburgos.org/index.php?id=1409&tx_ttnews[backPid] ... s]=703
« GALA ENTREGA DE PREMIOS 6º Cer ... (Moliere) KATI HORNA (1912-2012) Fotogr ... 1937-1938) »