Publicado el miércoles, 23 de junio de 2010
Todo ello es posible gracias a la instalación de una presa móvil que se colocará en el río en cuanto disminuya su caudal, acrecentado debido a las últimas lluvias, y que permanecerá en el lugar hasta el mes de septiembre, cuando se desmontará para no entorpecer el curso natural con la llegada del invierno. Otro aliciente para Peral que estará acompañado por una zona de esparcimiento acondicionada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
El proyecto se inició el año pasado y aunque en principio se pensó en ponerlo en marcha ese mismo verano, no será hasta éste cuando vecinos y veraneantes habituales puedan disfrutarlo. Un aliciente más para los que deciden regresar a su pueblo durante los meses estivales, pero también para aquellos que visiten la comarca. O al menos así lo espera el alcalde, Joaquín Estrella, que confía en que este recurso turístico atraiga a público de todos los lugares.
Cerrado este proyecto, el Ayuntamiento trabaja en la mejora de los servicios y no está dispuesto a perder el tren de las nuevas tecnología. Por eso, en la actualidad se encuentra acondicionando un aula de informática que llevará el nombre de Mercedes Junco Calderón, matriarca de la familia propietaria de la revista Hola vinculada a la zona. Una actuación que se realiza en el edificio de usos múltiples cuyas obras acaban de finalizar con la adecuación de la planta superior del inmueble. De forma paralela, se ha instalado red wifi en la localidad y renovado los equipos informáticos de la sede municipal, y en próximas fechas se hará lo mismo con el mobiliario. De cara al futuro, ya se dispone de la subvención necesaria para arreglar la plaza y se trabajará en la construcción de un depósito.
Las actuaciones previstas durante la presente legislatura avanza, no así un proyecto de vital importancia no solo para el pueblo sino para buena parte de la zona. Se trata del abastecimiento de agua a la Mancomunidad Campos de Muñó, de la que Peral de Arlanza forma parte oficialmente desde este mismo mes cuando se publicó su integración después haberla solicitado en el año 2007.
Como miembro de esta entidad supramunicipal, el alcalde se muestra decepcionado con el devenir de los acontecimientos y el enquistamiento del proyecto. Aunque en principio atribuía a cierta intencionalidad de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) la decisión de construir una potabilizadora, ahora cree que el Ayuntamiento de Burgos les está «tomando el pelo». Lo dice en función de las últimas noticias sobre el tema en las que se ha puesto de manifiesto que el Consistorio burgalés ha enviado al organismo de cuenca un convenio diferente al que había ‘pactado’ con los pueblos en el que se mantienen contraprestaciones económicas.
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100623/motiv ... 56ACDF
« Una biblioteca donada Nuevo Centro de Cultura »