BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

La iglesia de Villalmanzo ya luce en toda su plenitud.

Publicado el miércoles, 18 de agosto de 2010

Diario de Burgos

FOTO

© DB/Luis

Cinco retablos, varias imágenes de diferentes épocas y algunas piezas de orfebrería han sido rehabilitadas durante las últimas obras acometidas en el templo de la localidad

La iglesia de Villalmanzo ya luce en toda su plenitud. Esta semana han finalizado los trabajos de restauración de cinco retablos y de varias imágenes y piezas de orfebrería. La actuación, que ha corrido a cargo de la empresa Fénix Conservación, ha tenido un presupuesto de 52.700 euros.
Los conjuntos ornamentales restaurados en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora son del siglo XVIII y cuatro de los cinco pertenecen al mismo autor, Francisco Martínez Velasco. A ambos lados de la nave mayor se sitúan el retablo de la Virgen del Rosario y el de San José, que fueron dorados por Toribio García. Los dos restantes están dedicados al Santo Cristo y a San Juan Evangelista y se encuentran en las naves norte y sur, respectivamente. El otro retablo recuperado es el de las Ánimas, cuyo autor es Cristóbal Villanueva. Con esta intervención se culmina el arreglo de todas los bienes muebles del templo, ya que el retablo mayor fue reparado hace tan solo tres años.
La rehabilitación de las piezas, que comenzó en el mes de abril, han consistido en la limpieza de los dorados, desinfección de ataques de los xilófagos y recuperación de algún volumen. Durante estos trabajos se ha recuperado para la vista una talla de un apóstol del siglo XV, que antes pasaba desapercibida en la iglesia.
El párroco de Villalmanzo, Fernando García Cadiñanos, se muestra ilusionado por ver cómo el interior de la iglesia está ya totalmente restaurado. «Es volver a recuperar el templo en todo su esplendor, tal y como estaba antiguamente», afirma.
Los trabajos en la iglesia no concluyen aquí porque una vecina de la localidad ha sido la encargada de restaurar unas imágenes de diferentes épocas y que se encuentran diseminadas por el templo y por la sacristía. También se han restaurado la pila bautismal, el tornavoz, las credencias y varias piezas de orfebrería como una cruz parroquial, ciriales, un incensario, una naveta y el cáliz.
García Cadiñanos espera que en 2011 puedan arreglarse el campanario y la torre, que se habilitará como mirador sobre el pueblo y la comarca. Para ello, ya se ha solicitado una subvención a Adecoar.
Precisamente, este grupo de acción local financia el cincuenta por ciento del coste de la restauración de los retablos. El resto lo aportará la parroquia. La inauguración de las piezas tuvo lugar el pasado 15 de agosto, coincidiendo con la Asunción de Nuestra Señora. Durante el acto se realizó una colecta entre los vecinos.

Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20100818/esple ... 0C5A11


« «Tenemos que empezar a pensar ... l pantano» El Blog del Regimiento de Arlanza del Cura Merino »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120