Si hay una ópera en el mundo que goza de fama universal, esa es "Carmen". Basada en una novela de Prosper Merimée, llevó a la fama a Georges Bizet , un joven compositor ganador de muchos premios, pero que apenas llegó a disfrutar de ese éxito que le llevó a la fama internacional, debido a su muerte tres meses después del estreno, aumentando así ese mito del compositor que fallece sin saber del tremendo éxito de la ópera (u obra) que le llevase al "estrellato".
El estreno se produjo en la Ópera Cómica de París a principios de marzo de 1.875 y no tuvo una gran acogida. Tres meses después fallecía, a los 36 años, el compositor cuyo único "éxito" hasta ese momento fue "Les pêcheurs de perles".
Ambientada en Sevilla, la trama gira en torno a Carmen, una gitana tan astuta como atractiva. Todo comienza cuando tras apuñalar a otra mujer y ser detenida, la gitana embauca al cabo que la custodia y huyen juntos hacia la frontera para unirse a unos contrabandistas. Perdidamente enamorado de ella, el ingenuo custodio entra en amores con Carmen quien, a su vez, se deja seducir por un famoso torero. Las relaciones se van enredando en una serie de sucesos tragicómicos hasta que, enloquecido por los celos, el cabo la mata cuando al finalizar una corrida el torero se la dedica a Carmen.
Lugar de celebración y horario
Tipo de evento: Espectáculo
« Musical : "Crea y recrea" Orquesta Sinfónica de Transilvania »