Está construída en el año 1776 encima de otra que probablemente fuera románica o gótica. Se conservó sólo el ábside. Es de estilo salón rectangular, sin especiales valores artísticos ni arquitectónicos.
Fué saqueada por los franceses en la guerra de la Independencia el día 12 de agosto de 1812, llevándose los libros parroquiales.
Aunque la gente dice que la Iglesia fue incendiada a la vez que el pueblo, no parece que esto fuera verdad.
La advocación de la la Iglesia es la Natividad de Nuestra Señora, pero ahora la fiesta que se celebra es la fiesta de la Santísima Trinidad.
Tiene tres pilas, dos de ellas románicas, pero se usa una mucho más pequeña y moderna por la comodidad que implica (de espacio).
Como dato curioso, esta el brazo que contiene las reliquias de los mártires de Cardeña.
Tiene también una talla románica de un cristo muy bonita.