Muy cercano a la necrópolis de cuyacabras. Data del siglo X. Es considerado un ejemplo antológico del arte alto medieval español. Entre sus restos destaca el altar, en el que aparece tallado un arco de herradura de origen califal.
Una vez en la necrópolis de Cuyacabras seguimos hacia delante por la misma pista forestal y a unos 500 m. encontramos un sendero a mano derecha que lleva hasta el eremitorio. Está un poco escondida, hay que prestar atención.
Más información en la web: Frondosos pinares, necrópolis medievales y lagunas a 2.000 metros de altitud
« Otro buen sitio web de Quintanar de la Sierra. Necrópolis de Cuyacabras »