BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Contreras

Habitan 125 personas la villa. Su emplazamiento y geografía es muy peculiar si se la compara con los demás pueblos de su entorno más inmediato. Se halla situada en la cuenca media-alta del emblemático río Arlanza que se desliza por sus términos a lo largo de unos siete kilómetros. Desde Vallilacueva –cerca de Hortigüela- hasta Fuentetuvilla su margen izquierda pertenecen a este municipio dando un encanto singular a este precioso valle. Sin embargo sus montes al sur dividen las aguas con su afluente el Mataviejas que transcurre por el Valle del Tabladillo para desembocar en Puentedura. A ti amigo, haber si te enteras donde cae Contreras. CONTRERAS Junto a “…Una cabeça alta de famado castelar”; su majestuosa peña Carazo que se yergue casi en vertical por el Sur. Mientras que por el Norte, sus montes perfumados y bravíos coronados por imponentes cornisas, se reflejan coquetos en las aguas serranas de nieve y cristal de nuestro río Arlanza junto a las mismísimas ruinas del monasterio de idem. Según viejos documentos, el propio cenobio debió construirse en su suelo. Tiene 110 personas censadas, cuyo “modus vivendi” es la pensión, construcción y agricultura. Es Contreras, acaso, uno de los pueblos de mayor antigüedad en esta zona. El año 912 su nombre aparece ya ligado a la fundación y dotación del Monasterio de Arlanza, pero en épocas de celtíberos y romanos ya existía como pueblo, al menos así lo acreditan los restos arqueológicos encontrados en su suelo. Sin embargo, el principal atractivo de Contreras es su propia naturaleza, prodiga en bellezas singulares. Informante: Ricardo “El de Contreras”

Historia de Contreras


Noticias

Ha muerto Ricardo -el de Contreras-

Contreras. Publicado el martes, 18 de octubre de 2005

Ricardo "El de Contreras" publica su primer libro.

Contreras. Publicado el martes, 13 de julio de 2004

Rutas por las cercanías de Contreras

Contreras. Publicado el miércoles, 26 de mayo de 2004

Salvaje tala de Sabinas -Enebros-

Contreras. Publicado el lunes, 07 de abril de 2003

Recursos turísticos, empresariales, sociales, etc

Arboles fósiles.


Arquitectura tradicional


Dehesa de Sabinas


El bueno, el feo y el malo.



Ermita de Contreras


Fernán Sasa Contreras


Fiestas de Nuestra Señora y San Roque


Fuente de los pilones



Iglesia de la Asunción


Las dos hermanas.


Los paisajes de Contreras.


Ricardo Santamaría



Enlaces

Blog sobre el apellido Contreras


Sitio web de Contreras




Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120