JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS "POR TIERRAS DEL CURA MERINO"
Publicado el sábado, 08 de agosto de 2009
Ojáncano

El Aula de Medioambiente de Caja Burgos, la Diputación Provincial de Burgos y varios ayuntamientos del Arlanza, organizan una jornada de puertas abiertas, el sábado
22 de agosto, que se complementará con diversas actividades además de con un concurso de fotografía.
- Dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural y natural de los pueblos existentes entre Lerma y Silos, tierras en las que nació, vivió y luchó el Cura Merino.
- Promocionar entre visitantes y vecinos de Lerma y Silos y, sobre todo, de los propios habitantes de los pueblos de la zona, el conocimiento, la conservación y promoción de sus valores culturales y naturales.
- Aunar los vínculos entre habitantes, asociaciones, entidades y ayuntamientos de los pueblos de la zona descrita.
- Difundir el interés en la conservación del patrimonio natural y cultural de Castilla y León.
- 11:00 h. TODOS los pueblos participantes harán un repique simultáneo y sincronizado de campanas durante 5 minutos, dando comienzo a las actividades.
- Durante todo el día, desde las 11:00 h. de la mañana a 20’00 h. estarán abiertas todas las iglesias de los pueblos, con una persona que les atenderá y que indicará a los visitantes los lugares de celebración de las actividades locales y del resto de los pueblos. Habrá una persona todo el tiempo en las iglesias para la atención al público.
- Se ofrecerá una hoja con la historia del pueblo y de la iglesia que realizará cada localidad.
- En cada iglesia/punto de información se ofrecerán además de los folletos promocionales de la jornada, otros folletos y publicaciones ya existentes: Folletos del Cura Merino, Senderos PR del PRODER, Paseos por la Mancomunidad Virgen de Manciles, así como folletos y publicaciones propias de cada pueblo que pueda disponer.
- Concurso de Fotografía con el tema único: Religión, naturaleza y paisaje entre Lerma y Silos. (ver BASES más arriba)
- Concurso de dibujo para niños con el tema “Iglesias y naturaleza”.
Rabé de los Escuderos: Iglesia abierta.
Revilla Cabriada: Pincho de chorizo y vino de las bodegas.
Villoviado: 11.30 h. Visita guiada a la exposición del Cura Merino y el moral centenario.
Castrillo Solarana: Visita guiada a la Iglesia, bodegas tradicionales y lagar. Visita a Bodegas Monte Amán con vino y pincho.
Solarana: 11:00 a 14:00 h. Jornada de puertas abiertas de la “Ermita del Castro” con la exposición “Usos tradicionales del Monte”, abierta de 11.00 a 14:00 h. 15:00 h. Comida popular: caldereta de carne y vino de la zona, previa inscripción. Precio: 5 €. Inscripciones antes de las 12:00 del sábado 22 en el bar o en el teléfono Tf.: 669 21 71 51
Nebreda: 17:00 – 19:00 h. Proceso de elaboración del pan tradicional.
Cebrecos: 11:00 y 17:00 h. hilar con rueca tradicional. 12:00 h. y 18:00 h.: Elaboración y degustación de “Emes” (pastas artesanas).
Tejada: 12:00 – 14.00 h. y de 18:00 a 20:00 h.: Exposición de fósiles y aperos de labranza. 18:30: Ruta de senderismo desde el pueblo, con visita a arquitectura típica ganadera y pincho. 21:30 h. Proyección al aire libre de un reportaje de oficios perdidos.
Quintanilla del Coco: 12:00, 17:00 y 19:00 h.: Visita guiada: la Iglesia, el pueblo y exposición de manualidades. 19:00 – 20:00 h degustación de magdalenas artesanales. 20:00 Concierto de música a cargo del grupo “Juego de Voces” de Burgos.
Santibáñez del Val: A partir de las 13:00 h.: Misa y procesión con dulzaineros y baile al Santo. La localidad se encuentra en sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista.
Barriosuso: 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 20:00 h.: la Ermita visigótica/mozárabe/románica de Santa Cecilia (s. VII-XIII) permanecerá abierta.
http://www.medioambientecajadeburgos.com/cura_merino.asp