BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Escuela de ciclistas en Villalmanzo

Publicado el jueves, 13 de agosto de 2009

Sara Martínez / DB

FOTO

© Jesús Matías / DB

Nueve niños de entre cinco y trece años forman parte de la escuela de ciclismoPromesas 2005 de Villalmanzo. Todos ellos sueñan con ser como Contador algún día.

La escuela de ciclismo de Villalmanzo lleva seis años funcionando y alimentando los sueños de todos los niños que esperan ser algún día profesionales, ganar todas las competiciones y parecerse a Contador. Nueve chavales, entre los que se encuentra una niña que confiesa ganarles a todos, participan actualmente en esta escuela cuyo principal fin es conseguir que se diviertan.
El éxito probado de esta iniciativa tiene su origen en el sacrificio y el afán de superación de los chicos y en la desinteresada ayuda de la mayoría de los padres. Los entrenamientos, dos días por semana durante todo el curso, corren a cargo de José Luis Rodríguez y Marcos Vega, dos de los padres que han decidido involucrarse al cien por cien en la afición de sus hijos.
«Lo que más nos preocupa es que los niños pierdan el interés por este deporte y llegue un día en que tengamos que cerrar las puertas», confiesa Carlos Javier García, presidente de la escuela. Asegura que la práctica del ciclismo conlleva mucha constancia y también esfuerzo por parte de las familias. «Cuando abrimos hace seis años contábamos con veintidós niños, ahora la cifra ha bajado considerablemente», afirma.
El ámbito habitual de competición es el provincial, aunque también realizan carreras en el circuito de la comunidad de Castilla y León. Los más pequeños realizan unos recorridos adecuados a su edad, de unos 800 metros. A medida que se avanza en edad también se amplía la distancia hasta alcanzar los veinte kilómetros por carrera. García confiesa que la clave es no agobiar a los chavales. «Si un niño se aburre, se cansa o ve la bicicleta y el entrenamiento como una obligación, ya no quiere volver más», explica.
Una vez que superan los trece o catorce años y quieren seguir compitiendo tienen que pasar a los equipos de otros lugares. Este es el caso de Raúl Martínez y Rubén Rodríguez, que con quince años ya forman parte de los cadetes de Aranda de Duero.

FOTO

© Jesús Matías / DB

«Nos gustaría que hubiera un equipo aquí pero para eso se necesitarían como mínimo cinco o seis personas», dicen los chicos.

La dificultad de esta nueva categoría también es mayor. Entrenan cuatro días a la semana y tienen carreras todos los fines de semana desde marzo hasta octubre. «A veces estamos muy cansados pero nos gusta y seguiremos practicándolo mientras podamos», manifiestan. Tanto trabajo ya ha tenido su recompensa. Ambos han ganado, aunque en ocasiones diferentes, el campeonato de Burgos, y Rubén se alzó también con el primer puesto en la carrera de pista en velódromo de Valladolid.
Actualmente la escuela tiene cuatro patrocinadores: Embutidos Duque de Lerma, Bañadores Gutsen, Bar Frías y la carpintería Esarpu. Además el Ayuntamiento, que ha apoyado la iniciativa desde el principio, colabora en su mantenimiento. «Lo que esperamos es que la escuela se mantenga abierta y que los niños continúen soñando con ser profesionales algún día», concluye García.

Enlace web http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Provincia/20090813/peque ... A2CC28


« JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS "POR TIERRAS DEL CURA MERINO" INAUGURADO EL CENTRO DE INTERP ... S DE NEILA »


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120