El segundo fin de semana de julio la villa de covarrubias saca sus pendones y sus gentes visten sus trajes del medievo... Este día se celebra la fiesta medieval y de la cereza.
Covarrubias es bien conocida en toda la provincia por su rica cosecha de cereza y en este día la gente de la localidad saca a la calle las cerezas recogidas durante los días anteriores para ofrecerlas a los miles de visitantes que en ese fin de semana se pasean por la Villa.
Aunque hoy en día abundan las fiestas medievales, la de la Villa Rachela es excepcional, ya que el estado de conservación de los edificios, las calles empedradas y los bellos monumentos que la acompañan, hacen que no hay que disfrazar el pueblo. El mercado en el que se ofrece de todo (desde un te "moro" hasta el mejor queso) es uno de los mejores que nos podemos encontrar.
Durante los tres días de fiesta se realizan muchas actividades, pero hay algunas dignas de mención.
El brindis de Doña Sancha, esposa del Buen Conde Fernán González, dando la bienvenida a mercaderes y visitantes y recordando que Castilla es una tierra libre y acogedora.
El homenaje a Fernán González es otro acto emotivo. En la Colegiata donde se hallan los restos del Conde de Castilla se recuerda que fue un hombre justo y valiente y que al le debemos nuestra identidad de castellanos.
Este año 2003, se realizará por segunda vez, la lectura popular del Poema de Fernán González. En la anterior edición resultó increible ver a una familia completa de alemanes leyendo en castellano antiguo, o una joven argentina emocionada con los versos, o a la gente del lugar esforzándose por transmitir lo que estaban leyendo...
No te puedes peder esta oportunidad de trasladarte en el tiempo...
Si te sientes castellano y quieres disfrutar del evento con toda intensidad, participando en su desarrollo, contacta con Juancho en el teléfono 608 90 33 15
La villa se viste de gala y recibe a todos los mercaderes de la zona.