BurgosCiudad21.org

Saltar al menú

Estos son los resultados relacionados con tu búsqueda

Recursos turísticos, empresariales, sociales, etc

7º Aniversario del V centenario de la fundación de la Cabaña de Carreteros Burgos-Soria

Vilviestre del Pinar


Belén viviente

Es un belén medio costumbrista medio religioso. Cada año se van añadiendo nuevos personajes, que representan algún oficio ya perdido en...

Quintanilla del Agua


Bolos femeninos

No es que sólo puedan jugar las mujeres, sino que es una modalidad exclusiva. Por lo que nos han contado, sabemos que hay un bolo grande...

Quintana del Puente


Canción de despedida

Adios Revilla, Revilla Revilla de mi querer, Adios Revilla, Revilla cuando te volveré a ver. No me marcho por las mozas, que las...

Revilla-Cabriada



Carbón vegetal

Retuerta


Cerraduras de Madera

Tierra Lara


Comitiva del Borrico - Domingo de Ramos.

Covarrubias


Descenso del río Arlanza

Covarrubias



El Belén de Mecerreyes

Mecerreyes


El canto de las Marzas

Puentedura


El Inque

Revilla-Cabriada


El juego de La Calva

Ruyales del Agua



El juego de la Calva

Terrazas


El juego de La Tala

Aquí, se da el nombre de Tala al palo que tiene punta en sus extremos, y se golpea con un palo. Lo demás, es similar.

Ruyales del Agua


El juego del Caracol.

Es el antecesor del juego de las chapas. Jugaban los niños, dibujando una espiral ancha en el suelo, y con un trozo de teja, la iban...

Terrazas


El juego del Inque

Se hacía un circulo con barro en el suelo, y con un palo afilado se tiraba a incarlo en el suelo. El siguiente que tiraba, debía...

Ruyales del Agua



El Jueves de todos.

Espinosa de Cervera


El movimiento contínuo.

Recuerdan los mayores del pueblo, que hubo un maestro en la escuela que estaba obsesionado por encontrar el movimiento contínuo. A fin...

Hortigüela


Elaboración de Carbón Vegetal

Ruyales del Agua


Elaboración de Carbón vegetal.

Castroceniza



Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma

Lerma


Festividad de la Natividad de Ntra. Señora

Nebreda


Fiesta Barroca

Esta fiesta persigue la reproducción fiel de las fiestas organizadas por el Duque de Lerma, allá por el siglo XVIII. En...

Lerma


Fiesta de la Concepción

La Revilla



Fiesta de la dedicación de la iglesia.

Santa Cecilia


Fiesta de la Invención del Cuerpo de San Esteban

Quintana del Puente


Fiesta de la matanza

Covarrubias


Fiesta de la Matanza

Tierra Lara



Fiesta de la Muela y Procesión

Castrillo de la Reina


Fiesta de la Santa Cruz

Tordomar


Fiesta de la Santísima Trinidad

Las fiestas de la Santísima Trinidad no tienen día fijo, sino que varían según el calendario litúrgico. Suelen caer entre el 20 de mayo y...

Quintanilla del Agua


Fiesta de la Vírgen de Septiembre

Hortigüela



Fiesta de Nuestra Señora y San Roque

Hortigüela


Fiesta de San Antonio

Nebreda


Fiesta de San Antonio de Padua

Vilviestre del Pinar


Fiesta de San Esteban

Retuerta



Fiesta de San Facundo y Primitivo

En esta fiesta se sacan las reliquias de los santos por el pueblo en procesión mientras la gente baila y luego continúa la liturgia....

Ruyales del Agua


Fiesta de San Isidro labrador

Covarrubias


Fiesta de San Isidro Labrador

Peral de Arlanza


Fiesta de San Isidro.

Solarana



Fiesta de San Juan Bautista

Peral de Arlanza


Fiesta de San Juan.

Santibáñez del Val


Fiesta de San Laureano

Ura


Fiesta de San Mamés

Rabé de los Escuderos



Fiesta de San Martín

El día 11 de noviembre es San Martín, el patrón de Castrovido. Aunque es una fiesta a la que acude mucha menos gente que a la del Carmen,...

Castrovido


Fiesta de San Martín

Ura


Fiesta de San Martín

Vilviestre del Pinar


Fiesta de San Miguel Arcángel.

Tejada



Fiesta de San Pelayo.

Barriosuso


Fiesta de San Roque

Castroceniza


Fiesta de San Roquito

Hortigüela


Fiesta de Santa Cecilia

Salas de los Infantes



Fiesta de Santa Elena

Patrona de la localidad. Ahora es la fiesta más importante porque está respaldada por los veraneantes.

Revilla-Cabriada


Fiesta de santa Eulalia

Palacios de la Sierra


Fiesta de Santa Inés.

Santa Inés


Fiesta de Santa Lucía

Quintana del Puente



Fiesta del Carmen

Hortigüela


Fiesta del Cristo de los Buenos Temporales

Se trata de una de las procesiones más largas de la provincia de Burgos. De gran fervor en otro tiempo (acudía gente de toda la Comarca),...

Revilla-Cabriada


Fiesta del emigrante

Ruyales del Agua


Fiesta del Mayo

Santo Domingo de Silos



Fiesta Medieval y de la Cereza

Covarrubias


Fiesta se San Justo y San Pastor

Santa Inés


Fiestas de Carnaval

Solarana


Fiestas de La Merced

Castrillo Solarana



Fiestas de la Virgen Allende Río

Palenzuela


Fiestas de la Virgen de la Vega

La Revilla


Fiestas de la Virgen de Torrejona

Vilviestre del Pinar


Fiestas de la Virgen del Rosario

Es una fiesta sencilla, de un sólo día, pero a la que acuden con ganas los que viven en el pueblo y los que viven fuera. Hacen una...

Tordueles



Fiestas de la Virgen y San Roque

Tordueles


Fiestas de Las Candelas, San Blas y San Blasito

Quintanar de la Sierra


Fiestas de Nuestra Señora y San Roque

Contreras


Fiestas de Nuestra Señora y San Roque

Las fiestas del pueblo se celebran con juegos, bailes populares, verbenas, entretenimientos para niños y mayores y una romería a la Fuente...

Solarana



Fiestas de San Agustín

Tordomar


Fiestas de San Antonio

Palenzuela


Fiestas de San Cristobal

El día 10 de julio es la fiesta grande de Quintanar de la Sierra. Se honra al patrón bailándolo. Como es el patrón de los camioneros (que...

Quintanar de la Sierra


Fiestas de San Esteban

Torrepadre



Fiestas de San Miguel Arcangel

Se conoce a esta fiesta como la de San Miguel el pagador, que es diferente de la festividad de San Miguel que hay en Mayo (no en Ruyales),...

Ruyales del Agua


Fiestas de San Pedro Apostol

Castrillo Solarana


Fiestas de Santa Ana, Santiago y Nª Sª del Arroyal.

Se celabran los días 25, 26 y 27 de julio. El día de Santa Ana los mozos del pueblo bailan a la Santa la tradicional jota serrana. En...

Palacios de la Sierra


Fiestas del Carmen

El día 16 de julio se celebra en Castrovido la fiesta de la Virgen del Carmen. Es la patrona del pueblo y la tienen un cariño muy especial. Este día se celebra una romería a la que acuden todos los pueblos de alrededor, y después de la misa y de baila

Castrovido



Fiestas patronales de San Miguel.

Quintanilla del Coco


Fiestas patronales de San Millán

Espinosa de Cervera


Fiestas patronales de Santa Cecilia.

Santa Cecilia


Fiestas Patronales de Santa Eugenia

Las fiestas patronales de Terrazas se celebran hoy en el mes de agosto, para que durante la fiesta haya gente. Pero antaño las fiestas se...

Terrazas



Hermanamiento con Tønsberg (Noruega)

Covarrubias


Hoguera de Nochebuena

Los días anteriores a Nochebuena se acarrean troncos hasta el pueblo, y el día 24 de diciembre se enciende la hoguera que a veces se...

Retuerta


Juego de la calva

El juego consiste, en dar a una calva (pieza de madera en forma de boomerang puesto en posicion vertical) con un rodillo de piedra,...

Ura


La campana del tentenublo

Santillán del Agua



La Chisquera

Puentedura


La Cuaresma en Espinosa de Cervera

Cada año eran elegidas cuatro mozas, conocidas como las mozas del Santo Cristo o del Santísimo y a ellas correspondía la tarea de recoger...

Espinosa de Cervera


La Fiesta de los Jefes

Santo Domingo de Silos


La Fiesta de San Juan

Solarana



La Fiesta del Gallo - Carnavales

Mecerreyes


La matanza

Rabé de los Escuderos


La Rueda Chospona

De gran interés etnográfico y folklórico son los bailes de la Rueda Chospona, formados por una o varias ruedas de personas que bailan...

Covarrubias


La Trilla

Quintanilla del Agua



La Tuta

Salas de los Infantes


La Tuta

Ruyales del Agua


La Tuta.

Nebreda


La Tuta.

Revilla-Cabriada



La vaca romera

Esta tradición consistía en que dos mozos del pueblo se disfrazaban de vaca y salían corriendo detrás de la gente del pueblo. De...

Castrovido


La Vielda

Quintanilla del Agua


Lagares o Jaraiz

Ura


Las Marzas

Tordueles



Las Marzas

Castrillo Solarana


Las Marzas de Mecerreyes

Mecerreyes


Las Marzas de Silos

Santo Domingo de Silos


Las Marzas de Solarana

Solarana



Las Marzas.

Espinosa de Cervera


Las Tabas

Revilla-Cabriada


Los machuchos.

Machuchos los de Revilla, que tienen grande cabeza, que mataron a una chiva para ordeñarle las tetas. Y el difunto tío Gadea, por...

Revilla-Cabriada


Luminaria de Santa Barbara.

Curiosa tradición de prender una gran hoguera en la noche del 4 de diciembre. Ciertamente, podría tener su origen en los cultos...

Espinosa de Cervera



Mercado de Productos locales

Puentedura


Notas de Noruega

Covarrubias


Pelota mano

Ruyales del Agua


Perico pajas

El perico pajas es un muñeco hecho con ropas muy amplias y rellenas de paja. Es esta una tradición ancestral muy extendida por toda...

Castrovido



Pescador de río con cajón

Covarrubias


Pingar el mayo.

Espinosa de Cervera


Recuperación de tradiciones

Cada agosto, la asociación cultural "El Concejo" realiza una serie de actividades dedicadas a rememorar aquellos viejos oficios campesinos.

Quintanilla del Agua


Representación de la Historia de los Siete Infantes de Lara

Castrillo de la Reina



Romería a la ermita de San Roque

Terrazas


Romería a la ermita de Santa Cecilia.

Barriosuso


Romería de la Cuesta o Santa Colomba.

Espinosa de Cervera


Romería de la Virgen de la Vega.

Tejada



Romería de la Virgen de las Naves

Quintanilla del Coco


Romería de la Virgen de las Naves.

Quintanilla del Coco


Romería de la Virgen de Mamblas

El día 8 de septiembre tiene lugar la tradicional romería de la Virgen de Mamblas, por la que los racheles tienen gran devoción. Se pasa...

Covarrubias


Romería de la Virgen de Redonda

Esta romería se celebra el segundo fin de semana de septiembre, y en esta fiesta se juntan varios pueblos, devotos de la Virgen de...

Covarrubias



Romería de la Virgen de Redonda

Ura


Romería de la Virgen del Camino

Mecerreyes


Romería de Revenga

Quintanar de la Sierra


Romería de San Millán

Hortigüela



Ruta Carreteril del Arlanza

Quintanar de la Sierra


San Antón

Junto a la Ermita de San Antón, situada en el barrio de San Francisco, es tradición, después de la celebración del rosario, que los niños...

Lerma


San Blas

A lo largo de todo el día se suceden las misas de bendición en la Iglesia del Monasterio de Dominicas de San Blas. Todos los habitantes de...

Lerma


San Gregorio

El domingo más cercano al 6 de mayo, se encomienda a San Gregorio la protección de los campos de Retuerta. Cuentan en el pueblo que hace...

Retuerta



San Isidro labrador

Todos los labradores veneran a su patrón celebrando procesión con dulzaineros y tamborileros, comida de hermandad y misa.

Lerma


Semana Cultural

Peral de Arlanza


Semana Santa viviente

Covarrubias


Agenda

Belén viviente

Quintanilla del Agua. Publicado el miércoles, 23 de diciembre de 2009

Es un belén medio costumbrista medio religioso. Cada año se van añadiendo nuevos personajes, que representan algún oficio ya perdido en el olvido. Participan alrededor de 200 personas y


Día del libro en el Monasterio de San Pedro de Arlanza

Hortigüela. Publicado el jueves, 19 de abril de 2012

Un año más, se celebra en la campa del Monasterio de San Pedro de Arlanza el día del libro.


Fiestas patronales de Covarrubias

Covarrubias. Publicado el martes, 22 de septiembre de 2015

Este es el texto que describe la actividad.




Se han encontrado 2 resultados.


Menú principal

Arlanza.com
C/ Rey Don Pedro 28, bajo - 09005 BURGOS España
Telf. +34 947 227 120