Situado a 2,5 km. de Covarrubias y bañado por el río Arlanza. Hay censadas unas 77 personas, cuya forma de subsistencia es la agricultura y el carbón vegetal, oficio casi abandonado en el resto de la comunidad. Salvado milagrosamente, junto al monasterio de San Pedro de Arlanza, de la inundación del pantano de su mismo nombre, aún conserva la arquitectura tradicional y detalles que no son posibles de ver en otros sitios.
Los días anteriores a Nochebuena se acarrean troncos hasta el pueblo, y el día 24 de diciembre se enciende la hoguera que a veces se...
El domingo más cercano al 6 de mayo, se encomienda a San Gregorio la protección de los campos de Retuerta. Cuentan en el pueblo que hace...
10.00 h. Salida en autobus desde Burgos10.45 h. Bienvenida por Amalia Martín Alonso (alcaldesa de Retuerta)11.00 h. Ruta del carboneo por el Monte Majadal con yuntas de bueyes y mulos.12.30 h. Construcción de chozo t&iac
El próximo sábado día 15 celebraremos en Retuerta la fiesta del carboneo. Se trata de dar a conocer un oficio que está, como todo lo rural, en vías de extinción. Si el tiempo no lo impide comenzaremos con una ruta por el monte Majadal para ver, in situ