En la cuenca del Arlanza y a tan sólo 5 Km. de Salas de los Infantes. Habitan 40 vecinos que viven basicamente de la agricultura, ganadería o jubilación. Es una localidad de visita obligada.
Castrovido es hoy un barrio de Salas de los Infantes, y posee uno de los torreones más representativos de la zona. Eso sí, su estado es...
La Asociación de "amigos del castillo de Castrovido" ha publicado en julio de 2002 un libro sobre la historia de Castrovido. Muy...
El día 11 de noviembre es San Martín, el patrón de Castrovido. Aunque es una fiesta a la que acude mucha menos gente que a la del Carmen,...
El día 16 de julio se celebra en Castrovido la fiesta de la Virgen del Carmen. Es la patrona del pueblo y la tienen un cariño muy especial. Este día se celebra una romería a la que acuden todos los pueblos de alrededor, y después de la misa y de baila
Esta tradición consistía en que dos mozos del pueblo se disfrazaban de vaca y salían corriendo detrás de la gente del pueblo. De...
En Castrovido hay dos molinos. Uno de ellos todavía está en funcionamiento. Si hay algo que moler, el molinero lo muele. Este molino tiene...
La verdad es que Castrovido es un pueblo precioso, que ha sabido mantener su estructura de pueblo antiguo, pero como siempre... hay tantas...
El perico pajas es un muñeco hecho con ropas muy amplias y rellenas de paja. Es esta una tradición ancestral muy extendida por toda...
El día 16 de julio, Castrovido homenajea a la Virgen del Carmen. Muy popular y concurrida es la romería a la que no faltan los vecinos de Salas y de los pueblos próximos.
El día 16 de julio, Castrovido homenajea a la Virgen del Carmen. Muy popular y concurrida es la romería a la que no faltan los vecinos de Salas y de los pu
Noticias, vídeos, patrimonio...