Agrupamos en Tierra Lara todos los pueblos que la componen, hasta que podamos documentar cada uno de ellos por separado. Tierra Lara es un lugar historico, a cuya cabeza está la inmensa mole de Peñalara. Digno de conocer.
Finalidad: El Concurso Provincial de campaneros tiene como finalidad conservar un hecho cultural tan arraigado en nuestra tradición como es el lenguaje de las campanas, directamente unido a la vida de nuestros pueblos, mediante la orga
"Ignitas de dinosarios":Riqueza cultural y recurso turistico. A cargo de D. Fidel Torcida, director del Museo de los dinosarios de Salas de los infantes HORA:17:15 h. LUGAR:Ayuntamiento de Mambrillas de Lara
TITULO: "El arte visigotico en Santa María de Lara" ORGANIZA: Asociación para el desrrollo de Tierra Lara
El sábado 20 de septiembre se celebra en la localidad burgalesa de Campolara el Día del Alfoz de Lara. Una fiesta para reivindicar un mundo rural vivo y con futuro. PROGRAMA. 10.00 h. Inauguración
Sábado 6 de Mayo de 2009 17.00 h. Bienvenida por Roberto Lozado (Fundación Oxígeno)17.30 h. Presentación del audiovisual "El Carbonero en Tierras de Lara"18.30 h. Sesión didáctica en un horn
Ruta de 34 Km. no competitiva. Dificultad física media-baja. Paralelamente habrá una ruta corta asequible a todo tipo de participantes.La ruta corta mide sobre 16Km y salvo una pequeña subidita
RECORRIDO: Cubillejo- Peña Lara - Ermita - Quintanilla de las Viñas - Huellas de Dinosaurio - Dolmen de Cubillejo - Cubillejo ORGANIZA: Asociación para el desarrollo de la Tierra de Lara
Subida al castillo, lectura del manifiesto y almuerzo para los participantes. Todo esto, amenizado por dulzaineros.
PROGRAMA 29 DE AGOSTO 10.00h Inauguración Día del Alfoz
Ruta de 11 kilómetros, de dificultad baja. Imprescindible llevar copa cómoda, agua y bocadillo. Explicaciones en puntos de interés del recorrido.
Esta actividad es una más de las que lleva a cabo con todo entusiasmo esta joven asociación con el objetiv
Durante dos días, las iglesias de los pueblos de Tierra Lara tendrán sus puertas abiertas para poder ser visitadas. Además, habrá demostración de campaneros en todos los pueblos, conciertos, exposición de fotografías del alfoz de Lara, y pinchos en tod
Conferencia a cargo del catedrático de Historia de la UBU, Juan José García, en la que repasará la importancia d
Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara